Un Dictamen a Recipientes Sujetos a Presión y Calderas es un informe técnico y deseguridad que se emite tras la inspección y evaluación de equipos industriales que operan bajo presión, como calderas y otros recipientes a presión.
Este dictamen es crucial para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de estos equipos en las empresas e industrias.
Se verifica el correcto funcionamiento de los equipos a través pruebas de presión o exámenes no destructivos aprobado por la autoridad, como: exámenes no destructivos y métodos alternativos.
Son contenedores diseñados para contener gases o líquidos a una presión significativamente diferente de la presión ambiente.
Utilizadas para generar vapor para procesos industriales.
Utilizados en procesos químicos bajo presión.
Para almacenar gases comprimidos, líquidos inflamables, etc.
Para transferir calor entre dos o más fluidos
Son equipos que generan vapor mediante el calentamiento de agua u otros fluidos. Las calderas son fundamentales en muchas industrias, como la de generación de energía, petroquímica, y manufactura, entre otras.
En HSE MÉXICO CONSULTORES, nuestra experiencia y compromiso nos posicionan como expertos en seguridad industrial. Nos especializamos en servicios de inspección de la norma NOM-020-STPS-2011.
Más de 10 años de experiencia en ensayos no destructivos, pruebas de presión, documentación y capacitaciones para garantizar tu seguridad industrial.
Te otorgamos el Dictamen que necesites con vigencia por 5 o 10 años, dependiendo de las características de tu equipo.
Ensayos o destructivos (medición de espesores, líquidos penetrantes o partículas magnéticas) a recipientes sujetos a presión (RSP).
Ensayos no destructivos: Líquidos penetrantes.
Ensayos no destructivos: Líquidos penetrantes
Ensayos no destructivos: Medición de espesores.
Se realizan pruebas como medición de espesores, líquidos penetrantes o partículas magnéticas a calderas y generadores de vapor.
Pruebas hidrostáticas.
Ensayos no destructivos: Medición de espesores.
Previene accidentes que pueden causar daños a personas, instalaciones y medio ambiente
Asegura que la empresa cumple con las normativas y regulaciones locales y nacionales
Mantiene los equipos en buen estado, lo que mejora la eficiencia y reduce costos operativos.
Facilita la obtención de seguros y reduce la responsabilidad legal en caso de incidentes.
Mediante la tabla de Tipos de Categorías para Recipientes Sujetos a Presión
Mediante la tabla de Tipos de Categorías para Generadores de Vapor o calderas
Aquéllos que no han sido puestos en funcionamiento desde su fabricación; que cuentan con certificado de fabricación o con el estampado de cumplimiento con el código o norma; que conservan las condiciones de integridad con las que fueron diseñados y construidos, y que no han sufrido alteraciones.
Para los equipos nuevos clasificados en las categorías II y III es necesaria la siguiente documentación por parte del fabricante del equipo (tanque pulmón, tanque de aceite refrigerante, etc.)
Se emite dictamen, aviso de funcionamiento y registro ante la STPS (número de control) por el lapso de 10 años y posteriormente, al menos cada cinco años, dentro de los sesenta días naturales previos a la conclusión de cada quinquenio.
Para los equipos nuevos clasificados en las categorías II y III se realizan las siguientes pruebas a los equipos:
PRUEBAS VOLUMÉTRICAS:
PRUEBAS SUPERFICIALES: